Noticias Economía
Díaz se rebela contra Calviño y presiona para subir el subsidio de desempleo
El Ministerio de Trabajo no va a permitir ningún recorte en el subsidio por desempleo y que se acose a los parados con contratos basura. Dice que las propuestas de Economía son neoliberales. Leer
La recaudación extra de IRPF se eleva a 9.000 millones hasta octubre mientras Sociedades se desacelera
La recaudación del conjunto de impuestos en los primeros 10 meses aporta 12.000 millones más que un año antes liderada por Renta, que Hacienda rechazó adaptar a la inflación. Leer
La OPEP+ extiende sus recortes de producción pero solo hasta marzo
Los grandes exportadores señalan que, a partir de abril, la oferta debería normalizarse de forma progresiva, aunque Arabia Saudí seguirá dando soporte al mercado. Leer
Calviño enfila la presidencia del BEI tras atar el apoyo clave del ministro belga
La apuesta por la candidata española del presidente del Consejo de Gobernadores del BEI allana el camino a su elección en el Ecofin del 8 de diciembre. Leer
Calviño vende «estabilidad política y paz social» en su ‘roadshow’ por Wall Street
La vicepresidenta del Gobierno protagoniza esta semana varias rondas de encuentros con inversores internacionales en Nueva York para promover las bondades económicas de España. Leer
La huelga feminista provoca atascos y cortes de tráfico en Euskadi
Desigual seguimiento del paro, convocado para exigir "el derecho colectivo al cuidado" y visualizar la precarización de este sector feminizado. Leer
BBVA Research rebaja el PIB de 2024 al 1,5% y dice que reducir la jornada laboral recortará crecimiento y empleo
BBVA Research ha mantenido su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para España en 2023 en el 2,4%, pero ha revisado tres décimas a la baja su proyecciones para 2024 hasta el 1,5% y prevé una aceleración del crecimiento en 2025, hasta el 2,5%. Leer
BBVA recorta tres décimas el PIB para 2024 por la reducción de jornada
El servicio de estudios de BBVA rebaja hasta el 1,5% su pronóstico de crecimiento económico para el próximo año y advierte de las "dudas que genera el acuerdo para formar gobierno" sobre los costes laborales, la carga fiscal o los costes financieros. Leer
La inflación de la eurozona baja al 2,4% en noviembre y se acerca al objetivo del BCE
La tasa de inflación anual en la eurozona bajó cinco décimas en noviembre, hasta el 2,4 % y se acerca al objetivo del 2 % por el que se rige el Banco Central Europeo (BCE) tras encadenar siete meses de caídas consecutivas. Leer
La Junta aprueba los presupuestos más altos de la historia de Extremadura
La Junta de Extremadura ha aprobado este martes el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2024 asciende a 8.127 millones de euros, un 4,4 por ciento más que los del año anterior, que se concreta en 346 millones de euros más. Leer