Noticias Economía
El frenazo de vivienda nueva agrava la escasez de oferta
En los últimos años apenas ha crecido la oferta de obra nueva, con el añadido de que esta no está en los sitios donde hace falta vivienda. Esto hace más importante que nunca la rehabilitación, que tampoco termina de despegar. Leer
Cataluña fue la comunidad autónoma que más ingresó del modelo de financiación antes de la pandemia
Cataluña fue la región que más dinero ingresó del modelo de financiación autonómica durante 2019, el año anterior a la pandemia del Covid-19, según datos del informe de las Comunidades Autónomas. En concreto, percibió un total de 23.908,79 millones ese año, mientras que Andalucía le sigue de cerca, con 23.232,86 millones y Madrid se sitúa en tercer lugar del reparto, con 19.423,21 millones. Leer
Unai Sordo (CCOO): «No existe riesgo de ruptura de la caja única de la Seguridad Social»
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera que no existe ningún riesgo de ruptura de la caja única de las pensiones en el traspaso del régimen económico de la Seguridad Social al País Vasco, algo que cree que se traducirá en una transferencia de recursos humanos y materiales. Leer
El sector privado solo capta el 13% de los fondos UE en el ‘top 100’ de beneficiarios
El Gobierno envía a Bruselas el listado de los 100 mayores perceptores finales de fondos europeos y publica también el ránking de los principales adjudicatarios de proyectos, entre los que sobresalen las UTEs de Totana y CAF, con 152 y 134 millones de euros, y Ferrovial, con 125 millones. Leer
La amenaza de las empresas zombis: 32.500 infectan el tejido empresarial
Pese a que la ley concursal ha favorecido la depuración de negocios sostenidos artificialmente, su número sigue siendo muy elevado, sobre todo en construcción y comercio, que aglutinan el 43%. Leer
Los autónomos instan a Hacienda a anular un alza fiscal de 120 milllones
El Gobierno se prepara para anular la medida de alivio fiscal que había desplegado frente a la inflación rebajando del 10% al 5% la rebaja de rendimiento en módulos. Leer
Los mayores perceptores de los fondos europeos reciben 5.100 millones
Los 100 mayores perceptores de los fondos europeos 'Next Generation EU' en España aglutinan una inversión de más de 5.100 millones de euros, que representa cerca de un 14% sobre los 37.000 millones de euros recibidos de la Unión Europea por el cumplimiento de hitos y objetivos. Leer
Calviño se afianza en la carrera por el BEI: será propuesta como candidata de consenso
La vicepresidenta y ministra de Economía española, Nadia Calviño, será propuesta como candidata de consenso para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), lo que allana el camino para que los socios de la Unión Europea la nominen para el cargo incluso la próxima semana. Leer
El sector manufacturero español se contrae en noviembre por octavo mes consecutivo
El sector manufacturero español siguió sumido en territorio de contracción en noviembre. La producción, los nuevos pedidos y la actividad de compras disminuyeron frente a octubre. Se registran pérdidas de empleo y una reducción generalizada de las existencias. Leer
A partir de hoy, multas de hasta 1 millón de euros para pymes sin canal de denuncias
Este viernes expira el plazo para que las empresas de entre 50 y 249 trabajadores implementen su buzón de denuncias bajo la amenaza de fuertes sanciones. Leer